Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Vehículo de Energías Alternativas de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

El Salón Vehículo y Combustible Alternativos de Valladolid cierra sus puertas

  • Compartir

Fecha de publicación:

7 de octubre de 2013

Fuente:

http://www.elnortedecastilla.es/

Descripción:

La quinta edición del Salón Vehículo y Combustible Alternativos celebrado desde el pasado jueves en la feria de Valladolid ha concluido con la visita de más de 10.000 personas.

Contenido:

Durante de tres jornadas, la movilidad sostenible ha sido objeto de análisis y debate por parte de profesionales de los distintos ámbitos implicados en el desarrollo de este segmento, al tiempo que el público ha podido ver la situación actual de la nueva movilidad.

La organización, en el comunicado que hace balance de esta celebración, asegura que una vez más ha sido puesto de manifiesto el interés que suscita este sector y la conveniencia de contar con un foro de estas características para que los expertos aborden cuestiones de actualidad desde el punto de vista legislativo, tecnológico, proyectos futuros, aplicaciones reales, entre otros.

Este ciclo ha contado con la presencia de ponentes nacionales e internacionales de prestigio en sus respectivas áreas de trabajo, que han puesto sobre la mesa cuestiones como las medidas contempladas en el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera.

Además, han sido estudiada la normativa comunitaria en pro del transporte limpio, las experiencias de movilidad sostenible en ciudades europeas, la gestión de flotas eficientes, las repercusiones socioeconómicas de los biocombustibles en países en desarrollo y han sido tratados casos de éxito en soluciones de movilidad aplicados en empresas e instituciones públicas, además de conocer las novedades de fabricantes y distribuidores de automóviles y combustibles.

El Salón Vehículo y Combustible Alternativos tiene entre sus objetivos prioritarios contribuir a la divulgación, entre colectivos profesionales y ciudadanos, de la movilidad sostenible.

El director general de la Feria de Valladolid, Juan Useros, señala que la zona de pruebas del certamen desempeña un papel fundamental para cumplir ese objetivo "porque es la mejor fuente de información para el ciudadano. Aquí tiene la posibilidad de conducir coches, bicis y motos, y comprobar qué sensaciones le producen esos modelos, cómo responden a su forma de conducir; y esos datos subjetivos también son importantes a la hora de tomar una decisión de compra".

El Salón ha recibido visitantes de todas las comunidades autónomas españolas, Portugal y Holanda, y colectivos profesionales como talleres, taxistas, estaciones de servicio, concesionarios, autoescuelas, conductores, gestores de flotas y administraciones públicas han acudido durante estos días a la Feria de Valladolid. EFE