Vehículo de Energías Alternativas de Castilla y León
28 de septiembre de 2017
elcorreodeburgos.com
La Institución Provincial reconoce así la labor realizada por el Consistorio con su programa Mena Verde, que incluye la creación de puntos de recarga eléctrica o reducción de impuestos
El Ayuntamiento de Valle de Mena ha resultado ganador del concurso provincial de Medio Ambiente en la convocatoria de 2017 con el proyecto Mena Verde, un plan de movilidad sostenible a desarrollar en el municipio. Diseñado por el área de Medio Ambiente, la cual encabeza el concejal David Sáinz-Aja, la propuesta se reestructura en diferentes puntos con los que se busca mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica, evitar el uso de los combustibles de origen fósil -como gasóleos y gasolinas-. «O atraer un turismo específico que utiliza este tipo de vehículos para desplazarse a lugares que les ofrecen la posibilidad de recargar su vehículo sin problemas», explicaba el concejal.
Añade que, de esta forma, con Mena Verde se fomenta el transporte bajo en emisiones, lo que se ha traducido ya en la instalación de un terminal con dos puntos de recarga eléctricos públicos en Villasana de Mena, «los cuales puede utilizar cualquier usuario que lo necesite», remarca.
Pero también en la adquisición por parte del Ayuntamiento del Valle de Mena, de un furgón eléctrico 100% a utilizar por empleados municipales que desarrollan trabajos del área de medio ambiente, «como son entre otros la gestión de residuos o el mantenimiento depuradoras y labores de jardinería», detalla.
Otra de las medidas puestas en marcha por el municipio menés es la bonificación de 75% del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para los vehículos eléctricos, así como vehículos híbridos (motor eléctrico-gasolina, eléctrico-diesel, o eléctrico-gas).
El concejal mostraba así su satisfacción por el premio, al que se suma la mención especial que el año pasado recibieron por la puesta en marcha de otro proyecto pionero en el municipio y en la provincia, como es la recogida de plásticos de ensilado realizados granja por granja.
«Un proyecto que continua muy activo, y al que se suman cada año más agricultores y ganaderos interesados en dicha recogida, siendo ya cerca de medio centenar los que colaboran con el Consistorio.
El edil agradece a la Diputación de Burgos el compromiso con el medio ambiente que muestra con la convocatoria de estos premios, que sirven de ayuda y reconocimiento de las iniciativas que ponen en marcha los municipios. «Lo que hace que, al menos desde Valle de Mena, sigamos decididos a impulsar nuevas acciones medioambientales». Tarea en la que añade, se utilizará la partida económica de 10.000 euros que recibirán, siendo un nuevo proyecto que ya se ultima sobre compostaje domiciliario, una de las actuaciones a las que destinar dicho premio.
Recuerdan además, que son numerosas las reivindicaciones y actuaciones realizadas durante estos años, así como el compromiso adquirido en la legislatura de evitar los vertidos de aguas residuales al río Cadagua y afluentes. «Asimismo, estamos finalizando el documento de compromiso reducción de emisiones previsto en el Pacto de Alcaldes, al que pertenecemos desde febrero de 2017», comenta.